En nuestro país se vive un gran defecto. La falta de inclusión a la ciudadanía de participar al diálogo con las instituciones de gobierno para que haya una buena planeación y coordinación en la realización de obras que beneficie a todos los que transitan (cualquier medio), así como los que están instalados en un comercio establecido que paga sus impuestos o el que directamente en su hogar vive los estragos diarios, Esto ha ocasionado, la unión de varios sectores de la sociedad para solicitar la intervención directa del Señor Gobernador, Fernando Toranzo Fernández para que se analice conciensudamente el proyecto, sin intereses particulares o de otros con los que pueda tener compromisos o componendas
Ya no se viven tiempos pasados en los que las obras pantalla deslumbraban. Hoy nuestro pueblo mexicano sabe que no se han hecho bien las cosas a lo largo de tantos y tantos años, ya no digamos 70, o 12, da igual.
Y cubiertos los ciudadanos potosinos dentro de un marco de legalidad hacen constar el artículo 39 Constitucional en el que los ciudadanos mexicanos tienen el sagrado e inalienable derecho, de modificar o alterar las forma de gobierno, de cambiar el régimen que les afecta, puesto que todo el poder dimana y debe de estar al servicio del pueblo.
El 26 de mayo se formó oficialmente el Comité de obra y desarrollo del Proyecto de Muñoz. Lo conforman vecinos, comerciantes, Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) y Ayuntamiento de la capital. Sin embargo, Ya hay un montón de observaciones sobre el descoordinado arranque de obras.
José Manuel Martínez Guiza lider, dio a conocer:
* Haremos todo para tomar el control de la vigilancia sobre la ejecución de este proyecto y hacer cumplir en tiempo y forma el calendario de obra así como sus metas.
* Quedó formalizada la cancelación del puente a desnivel de la calle Xilantro (frente a Walmart).
* Ahorita los constructores están trazando y nivelando en la zona y las máquinas ya empezaron a escarificar el pavimento para preparar las excavaciones laterales donde irán el colector pluvial y la reposición de ductos de agua y drenaje.
* Ha faltado mucha coordinación y sobre todo flujo de información hacia la ciudadanía y sobre todo hacia vecinos y comerciantes de la zona. Por ejemplo, no se tomaron la molestia de mandar poner señalética en los para buses de las rutas que han sido desviadas. La gente confundida camina cientos de metros preguntando.
* No hay suficiente presencia de policía vial en la zona.
* El ayuntamiento no se está tomando en serio sus tareas.
Esperemos que la conformación oficial y el transparente accionar del nuevo comité de obra vecinal permita corregir desde ya estas y otras anomalías.
* Ya nos entrevistamos con el director del proyecto de parte de SEDUVOP, El Ing. Raúl Castro y ya le hicimos decenas de observaciones pertinentes.
* Por ultimo cabe hacer notar la desinformación y opacidad de gobierno del estado respecto al tema de las impugnaciones a los fallos de las licitaciones. Mañana deberá quedar resuelto esto.
Error tras error se muestra día a día, versión de quienes supervisan tal obra. Da pena ajena que se gobierne sin un motivo y mucho menos sin una visión. “Sin visión el pueblo se desenfrena”.