Las galerías del Centro Cultural Palacio Municipal albergan las exposiciones “Simbología del sueño” y “Grabando en el viento”, muestra conjunción de dibujos y pintura que apoyan a los creadores locales, dándolos a conocer por medio de sus obras al pueblo potosino.
Ambas muestras se inaugurarán el próximo viernes 6 de diciembre, por lo que la invitación se dedica a toda la ciudadanía para que asistan al recinto del Centro Cultural Palacio Municipal a que disfruten la muestra de arte plástico que realizaron las pintoras Viridiana Ortiz y Alejandra Herrero, dentro de las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco.
César Domínguez será el encargado de presentar la exposición Simbología del Sueño con dibujos y grabados en la galería Teresa Caballero, que aglutina diversas técnicas, acentuando el lenguaje del dibujo y el gráfico sobre las posibilidades pictóricas, para consolidar las característica singulares de los medios con una simbología arbórea y vertebral.
La muestra Grabando en el viento será exhibida en el patio y la galería Juan del Blanco del mismo edificio, que, responde a una necesidad colectiva, ya que los expositores son integrantes del Taller de artes plásticas Belmontes, proyecto independiente que lo conforman un grupo de alumnos de esa institución. Aquí, los autores presentan trabajos con diversas temátivas con el propósito de coincidir técnicamente en la xilografía, aguafuerte, aguatinta y la punta seca, donde un aspecto es el paisaje que mezcla cierta nostalgia con la fuerza de la naturaleza, los animales enajenados por las grandes urbes, seres que se mantienen ocultos de la mano del hombre.
César Domínguez ha obtenido reconocimientos en diferentes concursos, entre ellos el Miniprint Internacional de Cadaqués Selección, Barcelona, España. Premio Rául Gamboa Cantón Selección del certamen de pintura 20 de Noviembre, Premio Ana Sokolow Mención Honorífica, Festival Internacional de Danza Contemporánea.
La apertura de esta muestra se realizará en punto de las 19:30 horas, con la presencia de ambas autoras, cuyo trabajo gira alrededor del uso de discursos presonales en torno a la belleza y su percepción relativa en el mundo actual, así como de la imagen con propósitos conceptuales más allá de los estéticos o artísticos.