Si México pierde su soberanía estará viviendo la peor decadencia política

balcanizacion_de_mexico_by_cdmonte-daio9tq

Canadá dice que México, está agarrado de los pies en una ventana de un rascacielo

Seremos los valet parking de una franquicia texana que se llama Seguridad Energética de Norteamérica, gracias a la mediocridad de los políticos o la llamada por Jalife, “caquistocracia”… el gobierno de los peores. La peor decadencia política de nuestro país.

En la reforma energética no se ven tres cosas… la propiedad, el control ni la regulación, considerada la peor desición del México Moderno.

Cómo pueden repartirse entre los diputados 10 millones de pesos para llevarse a discreción al país entre las patas. ¿qué no hay combate a la pobreza?

Por supuesto que fue la compra de los votos adelantada para la Reforma Energética..

Si balcanizan a México asunto que los gobernantes saben pero nos engañan con la desinformación, con esta fractura no quedará rastro ni de Pemex ni del Golfo de México, según dio a conocer Stratfort uno de los órganos informativos más importantes de EUA., que un representante presentó la enmienda de que quieren cambiarle a Golfo de Estados Unidos en el estado de Mississipi.

Ellos tienen 5 estados con frontera al igual de México. pero aquí, están haciendo la política del avestruz, callados. en la que los gobernadores de los estados productores de petróleo están contentos que los contaminen!!!

¿Cómo pudieron permitir los ciudadanos que entren depredadoras a dañar el Golfo de México? y ¿Porqué los gobernadores no participaron en la toma de decisiones de Pemex?

Emilio Lozoya el emilito, no sabe nada de petróleo. Es decir ¿Que no lo detectaron?  Porque no han defendido el petróleo y sí, han aceptado en forma masoquista todas las decisiones de ls Feredación.

La democracia es legitimidad

Y si los gobernantes están ausentes. mínimo los ciudadanos en una democracia proactiva, deben preguntar a cada gobernador del país ¿Cuál es su posición?, porque este es un asunto de destino nacional no partidista, totalmente efímero. Tenemos una responsabilidad  como un legado histórico, el concientizar y tener que decir a las próximas generaciones de que muchos alzamos la voz y  que se advirtió al Gobierno de México que esta ruta nos lleva directo al precipicio.

Con suerte si llega a quedar México como país independiente podrá haber una renacionalización en 10 a 20 años en las que se pueden hacer rectificaciones.

Hablando positivamente la gente se quiere informar… sobre todo porque la cúpula ya no vende la publicidad de gobierno.

Nuestra esperanza es el 45 % de la población de 0 a 15 y el 55% de 15 a 55  quienes deberán hacer lo que no supimos.

 

Deja una respuesta