Radio Universidad XEXQ celebra su 75º aniversario

DSC_0121

 

 De: Diana López / revistaelite_slp@hotmail.com / @RevistaEliteMx / diana_peke20@hotmail.com

Con una notable asistencia de personalidades, así como del público en general, se llevó a cabo, dentro del marco de las celebraciones de los 90 años de autonomía de la Universidad, una ceremonia que involucró diversas actividades en homenaje al cumplimiento de los 75 años de vida de Radio Universidad.

Fue así como en punto de las 12:00 horas de este miércoles 28 de agosto, dentro de las Instalaciones del auditorio Rafael Nieto, comenzó una charla con palabras de algunos de los invitados al evento, entre los que figuraban Manuel Fermín Villar Rubio, Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Presidenta del DIF, María Luisa Ramos Segura, el Secretario General de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, David Vega Niño; la presencia de la Jefa de la División de Difusión Cultural, Cinthia Valle, la Licenciada María Leticia Zavala Pérez, Directora de Radio Universidad y del Licenciado Efraín Álvarez Méndez, quien fuera Director de Radio Universidad y catedrático de la Facultad de Derecho.

DSC_0144

 

A manera de apertura y como primer número, fue la Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Leticia Zavala quien dirigió unas palabras al público presente.

“Ser locutor es abrir una pasión; es hablar, dialogar y escuchar, porque más que nada, somos receptores, y debemos estar preparados para recibir la opinión de los radioescuchas en todos los sentidos. Un locutor es la voz y la cara de la radio, y todo lo que transmite es objeto de crítica. Ser locutor es una vocación que se lleva en el alma, y yo, personalmente, estoy orgullosa de pertenecer a la familia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y más a la familia de Radio Universidad”, puntualizó la Licenciada Zavala Pérez, quien funge como Directora de Radio Universidad desde el año 2003.

Posteriormente, Efraín Álvarez Méndez, subió al estrado, abriendo su discurso con entonación, dando inicio al espacio correspondiente a las emisiones del día, puesto que el evento estaba siendo transmitido en vivo por la difusora de Radio Universidad. Así pues, se dispuso a recordar con cariño y nostalgia los inicios de su paso por la que sería una de las mejores aventuras de su vida. Mencionó que Radio Universidad es el resultado de un esfuerzo colectivo, llevado a cabo por hombres y mujeres que ayudaron a la conformación de una historia que no se ha detenido y de la que están orgullosos; de una historia que ha transcurrido en el espacio y en el tiempo.

DSC_0110

 

Así mismo, se otorgó un reconocimiento a aquellos representantes que han sido precursores y personalidades importantes y relevantes en el marco de festejo de los 75 años de vida de esta difusora de la Universidad. Finalmente, dentro de este conjunto de charlas, anécdotas y palabras en homenaje a la vida de la radio dentro de la casa de estudios Universitaria de la ciudad de San Luis Potosí, fue el Arquitecto Manuel Fermín Villar, actual rector de la Universidad, quien agradeció el esfuerzo y la disciplina de aquellos que han logrado colocar y seguir manteniendo viva la chispa de la difusora.

“La visión de Manuel Antonio Méndez fue importante para permanecer a la vanguardia; esto, ha permitido que nos posicionemos como la segunda radio cultural más importante y más antigua en el país. Las radiodifusoras, durante sus comienzos, se encontraron con toda clase de carencias, y se materializaron a base de voluntad y esfuerzos de parte de todas aquellas personas que han destinado su tiempo y talento para sacar adelante a esto que ha preservado a través de los años”.

DSC_0149

 

Resaltó la sensibilidad de sus predecesores para apoyar y mantener a Radio Universidad, cuya responsabilidad obliga a doblar esfuerzos para difundir el arte y la cultura en cualquiera de sus expresiones, sirviendo a la comunidad universitaria y a la sociedad.

Finalizó: “Agradezco a las personas que han dado su tiempo y su creatividad a esta radiodifusora, así como a todos los que siguen interviniendo a mantenerla viva.”

Posteriormente, se llevó a cabo la develación de la placa correspondiente a los 75 años de XEXQ Radio Universidad, para dar paso a interpretaciones por parte de la Orquesta Universitaria y que culminaría con la inauguración, presidida por el corte del listón, a cargo de las autoridades correspondientes, de la Exposición sonora en 3 niveles.

DSC_0153

 

DSC_0169

 

DSC_0171

 

Dentro de esta exposición se muestra una línea de tiempo, con los sucesos radiofónicos que han sido parte de la historia, tanto a nivel local como nacional, destacando a distintos personajes que de igual manera han quedado marcados.

También se cuenta con la presencia de diferentes aparatos de sonido, como una cartuchera, reproductor de discos compacto, una grabadora de carrete abierto y un radio de onda corta; algunos de estos ya se encuentran en desuso.

DSC_0176

 

DSC_0183

 

A la par de esta apertura se pudo degustar de diversos canapés y bebidas, dando por terminada una mañana donde la radio, la historia, la música  y las anécdotas se hicieron presentes en una aventura que prevalece.

Deja una respuesta