No para de ser nota el municipio de Tancanhuitz en la Huasteca Potosina, pues en este día y ante el incumplimiento del Gobernador para reparar el tramo carretero Tancanhuitz-Tampamolón – Tanquian – Tamuín; un grupo denominado “Comunidades Indígenas Unidas”, a través de redes sociales, convoco a una manifestación para exigir cumpla el Gobierno del Estado en reparar la carretera Xolol – Tamuín, dado a que se encuentra en pésimas condiciones. En respuesta, en lugar de llevar equipo y la maquinaria para atender a los compromisos incumplidos, fue enviada la Guardia Civil Estatal, que implemento un colosal operativo sobre la carretera Valles-Tamazunchale a la altura del crucero de Xolol, municipio de Tancanhuitz y Crucero de Aquismón.
Se reporta por diversos medios, la detención de Leonel González Cabrera, Rodolfo Bravo Vargas, Roberto López Arvizu, y que se ubican en la Fiscalía de Ciudad Valles, desconociéndose su estado. Por ahora la Guardia Civil pavimenta con sus vehículos de vigilancia los incumplimientos del Gobernador, manteniendo rondines de vigilancia por las diversas vías de Tancanhuitz y sus vecindades.
Es obvio que la manifestación no fue impulsada por las comunidades indígenas, de ser así ni la Guardia Civil Estatal hubiese podido detenerla. Más bien un grupo de personas inconformes con el incumplimiento y que radican en las cabeceras, junto con transportistas que viven con preocupación el deterioro de la ruta en cuestión y que es ya intransitable e insostenible, dado el crónico abandono de la vía.
Los transportistas al final no se movilizaron por un temor a las represalias, porque por diversas vías se les hizo saber que, si se animaban a protestar, sus permisos podrían estar en riesgo de mantenerse vigentes y por las dudas, pues el Gobierno del Estado envió a la Guardia Civil, como si la protesta social fuese un delito y no un derecho de las y los potosinos.
Recordemos que el ahora Gobernador en su campaña electoral anunció la inmediata rehabilitación de los maltrechos caminos de la Huasteca y el Altiplano, como compromiso que se anticipó a los resultados publicados recientemente por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), que refiere que más de 100 mil potosinas y potosinos de 2 mil comunidades del Altiplano y la Huasteca viven alejados de caminos pavimentados. Pero tal vez cumpla hasta que vengan las siguientes elecciones, mientras, es obvia la represión del derecho de reunión y de expresión, y tal parece que esta continuara siendo la respuesta de un evidente incumplimiento de un gobernante que se ensaña con un municipio que ha vivido de todo, hasta el asesinato de su presidente municipal.
Sr. Gobernador, con todo respeto; ¿No sería mejor enviar la maquinaria y el equipo y atender a la ciudadanía, que enviarles policía y grúas para acallarla?
Juan Felipe Cisneros Sánchez
Observatorio Indígena Mesoamericano.