Ocho columnas 30 de julio de 2013

libertad-de-prensa1

Ocho columnas

 

Reforma

Pega pobreza más a niños

 

Excélsior

SHCP: Lucha antipobreza con reformas

La Jornada

Sicarios menores, homicidas del vicealmirante

 

24 Horas

Sicarios de 7 mil pesos mataron a vicealmirante

 

El Universal

Peña Nieto reconocerá a mandos de las Fuerzas Armadas

 

Reporte Índigo

Papa Francisco Rompe el Tabú

 

PERIODISTAS:

 

Atacan con explosivo a periódico oaxaqueño

Un artefacto explosivo fue arrojado por desconocidos contra la fachada del periódico regional “El Piñero de la Cuenca”, que se localiza en el municipio de Loma Bonita, sin que se reportaran lesionados o víctimas, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO).

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/174795593da5a9c787db6062bda679fc

 

Se pronuncia DDHPO contra hostigamiento y amenazas a periodista

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) se pronunció en contra de las amenazas y hostigamiento en contra del periodista y consejero ciudadano de este organismo, Pedro Matías Arrazola, por parte de personas que se escudan en el anonimato de las redes sociales y correos electrónicos, informó su titular Arturo Peimbert Calvo.

http://www.e-oaxaca.mx/noticias/politica/18429-se-pronuncia-ddhpo-contra-hostigamiento-y-amenazas-al-periodista-pedro-matias.html
 

PARA LEER:

 

Libertad de expresión en México: ¿un minuto de silencio?

En este contexto, es que cobra relevancia las agresiones contra periodistas y defensores de derechos humanos, así como la impunidad de la que son víctimas de manera sistemática, las cifras son alarmantes: 81% de los casos de agresiones contra periodistas han quedado impunes. Según datos de la CNDH, desde el año 2000 se han registrado 82 homicidios de periodistas, 35 atentados contra medios de comunicación y 18 informadores desaparecidos.

http://www.lasillarota.com.mx/noticias/item/73588-libertad-de-expresi%C3%B3n-en-m%C3%A9xico-%C2%BFun-minuto-de-silencio

 

Michoacán: más allá del periodismo de la guerra

Debido a esa manía profesional predominante entre los periodistas y los medios noticiosos de aproximarnos a nuestro entorno y los conflictos concentrándonos en sus polos, obviando casi siempre lo que hay en medio —es en este sentido que nuestro periodismo suele ser «polarizante»—, considero que estamos siendo incompetentes para informar adecuadamente al público sobre lo que hoy sucede en Michoacán, en especial con su gente.

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=23605&mode=thread&order=0&thold=0

 

Claves para lucir profesional frente a una cámara de video

El rol que tiene el video es cada vez más importante para los periodistas debido al constante uso que se le da al material audiovisual tanto en los medios tradicionales como en los digitales.

http://www.clasesdeperiodismo.com/2013/07/29/claves-para-lucir-profesional-frente-a-una-camara-de-video/

 

 

Lic. Martha Olivia López Medellín

Directora de la Casa de los Derechos de Periodistas

Elaboró:

Lic. Arline Avilez Ríos

Asistente Ejecutiva  

 

Casa de los Derechos de Periodistas

Fresas Núm. 12, Col. Del Valle.
Delegación Benito Juárez.
Cp. 03100. México, D.F
Tel: (0155) 55368859.

Deja una respuesta