“Territorios feministas, diálogos en construcción”
Ante la persistencia de situaciones que continúan violentando los derechos humanos de muchas mujeres en el país, se considera la urgencia de una articulación y fortalecimiento para denunciar, demandar, incidir y contribuir para que el Estado Mexicano y sus instituciones resuelvan la violencia de género de manera real, así como el feminicidio, la violación a los derechos sexuales y reproductivos, políticos, laborales, culturales y medio ambientales de las mujeres, que son sólo algunos de los múltiples problemas a los que las mujeres mexicanas se enfrentan hoy en día.
Por tanto, fue acordado por más de 13 000 mujeres de treinta entidades federativas del país, durante el Octavo Encuentro Nacional Feminista, realizado en Zacatecas del 27 al 29 de agosto del 2010, que el próximo encuentro nacional se llevará a cabo en Jalisco, los días 25, 26 y 27 de Octubre del 2013.
Así pues, se convoca a todas las mujeres que compartan el objetivo general: contribuir al fortalecimiento de las identidades colectivas de los feminismos para sostener articulaciones y alianzas que incrementen la fuerza política en México y se manifiesten:
* En contra de toda forma de violencia y discriminación hacia las mujeres.
* A favor de los derechos sexuales y reproductivos, incluido el aborto.
* Estar de acuerdo con el principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género, con base en el respeto de los derechos humanos.
* A favor de que se garantice el estado laico.
Aquellas interesadas deberán hacer el registro correspondiente de inscripción en el portal web del encuentro: www.enf2013.mx, donde, posteriormente, obtendrán un folio con el cuál podrán hacer su depósito de la cuota de recuperación, que será de $350.00 pesos, del 13 de agosto al 30 de Septiembre, y de $450.00 pesos del 01 de Octubre al día de inicio del encuentro. La cuenta bancaria para realizar el depósito es: Scotianbank 00104017182; CLABE: 044180001040171829 a nombre de Servicios Integrales de Capacitación Asesoría y Acompañamiento, S.C. (SICAA, S.C.).
Dos días después de realizar el depósito, se hará llegar la confirmación de la inscripción al ENF 2013 vía correo elecrónico. Así, las interesadas en registrar alguna actividad independiente o artística podrán hacerlo en el portal del encuentro y encontrar las convocatorias a dichas actividades. La fecha límite para registrar actividades independientes o artísticas es el 15 de Septiembre, aunque la inscripción general al encuentro se mantendrá abierta hasta completar el cupo máximo, que es de 1500 mujeres.
La Comisión Coordinadora del ENF 2013 está realizando gestiones para proporcionar comida y servicio de café a todas las asistentes durante los tres días del encuentro, así como algunos apoyos de hospedaje y transporte, los criterios de asignación se darán a conocer próximamente, para solicitar estos apoyos podrán hacerlo antes del 15 de septiembre en el portal web:www.enf2013.mx.
Se hace la invitación a acercarse e informar a otras feministas sobre los medios de contacto que permiten conocer: el proceso de organización, las convocatorias para inscribir actividades independientes y artísticas, los apoyos que se otorgarán, la información sobre la sede, los documentos propuestos para iniciar la discusión política, la estrategia de articulación y muchos otros detalles sobre el Noveno Encuentro Nacional Feminista 2013, a realizarse los días 25, 26 y 27 de octubre, en el Hotel Presidente Intercontinental Guadalajara, Jalisco. Con dirección en: Av. López Mateos Sur y Moctezuma No. 3515, Col. Ciudad del Sol, CP. 45050, Guadalajara, Jalisco. Tel. 01 (33) 36 78 12 34 y fax (33) 36 78 12 22. Email: guadalajara@grupopresidente.com
¡Regístrate ahora mismo!
¡Que no falte ninguna! ¡Todas por renovar nuestra fuerza común!
Atentamente.