Los integrantes del Taller Libre de Literatura a cargo de la Maestra Ana Neumann se complacen en invitar a la ciudadanía a asistir el próximo lunes 2 de diciembre en punto de las 19:00 horas en la Sala de Lectura del Museo Othoniano a la Lectura de Poesía y Narrativa que además, cumplirá 22 años el próximo febrero.
El Taller Libre de Literatura inició sus actividades el 1° de Febrero de 1992, siendo originalmente un Taller Infantil de Literatura. Un año después, se abre el Taller Juvenil de Literatura, fusionándose ambos para posteriormente, desaparecer el Infantil e inaugurar el Taller a cualquier edad, por lo que toma el nombre de Libre de Literatura, el cuál actualmente sesiona los lunes de 17:00 a 20:00 horas y los miércoles de 12:00 a 14:00 horas sin costo alguno.
El Taller ha recibido a poco más de 400 personas en estos años, de todas las edad; algunos de ellos, por cierto, destacados en sus textos, habiendo ganado premios nacionales, tanto en narrativa como en poesía, por Fondo de Cultura Económica, ISSSTE, el Sistema COBACH y CONACULTA; y estatales por la Secretaría de Cultura, 20’s de Noviembre, por el Gobierno del Estado; juegos Florales de la UASLP, etc.
Por otra parte, también se han publicado textos de integrantes en Antologías como “Luna Nueva sobre Babel”, Editorial Minotauro “Tres Laberintos”, publicado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí: “Cantera la Voz”, Editorial Ponciano Arriaga, de Poesía Potosina, una y una Narrativa Potosina, otra, por la Dirección de Cultura del Municipio de la capital y otros.
También se han publicado textos en periódicos y revistas, tales como “PorAmorAlArte”, “Entropía”, “Cafetemas”; “Escenario” de la UALP; y dentro del Taller, han nacido varias revistas, editadas por los propios alumnos, tales como “La Partera”, ganadora del FECA, Al igual que “Bortex”, que abarca cómic y Literatura, el fanzine “Ahí va el agua” y algunas revistas virtuales. Y por supuesto apoyados y publicados diversas editoriales.
Se acaban de publicar las novelas “El Jardín de los Jacintos”, de Laura Rojas; “A dos de trez balazos sin límite de tiempo”, de David López; y “Su nombre significa promesa” de Adriana Torres. Varios de estos autores han publicado en diferentes partes de la república y otros inclusive, en España y Argentina. También se han grabado discos con obra individual, así como programas con lectura de obra en Televisión.
Entre los premios obtenidos recientemente, este año, Vicente Acosta ganó el 20 de Noviembre “Manuel José Othón” en Narrativa; el año pasado, David López, mejor conocido como “Señor Violencia” ganó el Premio Nacional de Novela negra y el 20 de Noviembre “Manuel José Othón” en narrativa; en el 2011, Víctor Méndez ganó el 20 de Noviembre “Manuel José Othón” en dramaturgia.
Actualmente, el Taller Libre de Literatura alberga a 25 personas, cuyas edades fluctúan entre los 17 y los 80 años. En este evento, participarán los escritores: Guadalupe Galaviz, Guadalupe Almendárez, Salvador Orozco, Natalia Espinosa, Ana Neumann, Socorro Guel, Gloria Ríos, Francisco Márquez, José Cruz Prado, Vicente Acosta, Lucía Oviedo, Alicia Denisse García, Erick Martínez, Heriberto Marentes, Javier Morales, Dolores Medina, Mario Quirino, Francisco Puente y Oralia Rodríguez.
Así mismo, a su término habrá un brindis de honor. Además, se patentizarán los resultados del Taller y el público comparirá algo de la pujante y diversa literatura potosina contemporánea.