Laguna de la Media Luna

Media luna

 

Por Ghisselle Ávila Salazar y Fotografía

Antecedido por un camino de terracería y un canal de agua limpia proveniente del mismo manantial, se esconde esta joya potosina de la cual muchos conocen y los que no, quisieran conocer. La Media Luna potosina localizada en el municipio de Río Verde es uno de los atractivos más importantes y frecuentados de la zona media.

Su fama no está por demás, ya que con un cráter de aproximadamente 36 metros de profundidad, es el destino ideal para fanáticos del buceo, kayak, natación, entre otras actividades. El agua de un tono azul cristalino hace posible ver en las profundidades del cráter con nitidez, al mismo tiempo que se disfruta de una agradable temperatura  dentro del manantial, que nunca baja de entre los 26 a 30 grados centígrados en todo el año.

La Media Luna es el sitio ideal para aquellos aventureros que no dudan en tomar la oportunidad de estar en total conexión con la naturaleza para salir de la rutina de la ciudad. La experiencia comienza al dar el primer paso dentro del área protegida del ejido “El jabalí”, donde se respira tranquilidad y aire purificado por los grandes árboles que custodian todo el lugar, luego, después de haber encontrado un apacible lugar para acampar, todo culmina cuando el visitante se adentra en alguna corriente menor de agua o directamente en la Media Luna, donde se puede sentir el cálido abrazo por parte de las vivas aguas que conforman la laguna.

Este parque acuático natural cuenta con todos los servicios indispensables para mejorar la experiencia: baños, regaderas, locales de comida, área para comer y servicio de renta de chalecos para flotar o incluso lanchas inflables.

Es debido a la importancia de esta zona, declarada área natural protegida por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que se ha vuelto un tema imperativo el protegerla, ya que los últimos años ha sufrido un explotamiento en sus aguas sin precedentes debido a la presencia de materiales fecales y basura que los visitantes dejan a su paso. Es bueno recordar que el cuidado de este tipo de recursos y paisajes naturales es tarea de todos los potosinos, ya que de esta forma no solo ayudaremos a preservar para nosotros un bello lugar irremplazable y turístico, sino que protegeremos a especies que encuentran aquí su verdadero hogar.

El mundo es nuestro hogar, cuidémoslo. Y claro, no puedes perderte este asombroso espectáculo natural que es un regalo de la tierra potosina para todos nosotros.

Fuentes:

http://archivo.eluniversal.com.mx/estados/49014.html

http://www.manantialmedialuna.com/

Deja una respuesta