Por: Susana Carolina Cid Gamboa.
La conferencia que se llevó a cabo en el Museo Francisco Cossío, impartida por Marcela Siler y con el invitado especial Toño Navarro Palomo, contó con poco más de 100 personas, llenando la así la sala “Francisco de Maza”, en donde ésta fue impartida.
Dentro de la conferencia se habló sobre la historia de la fundidora, la importancia que tuvo para San Luis Potosí, así como acontecimientos que se dieron gracias a ésta; la forma en cómo se trabajaba dentro de ella y anécdotas contadas por el señor Toño Navarro. Gracias a sus historias, se pudo conocer más acerca del trabajo interno de la fundidora y de cómo los trabajadores lo vivían día con día. Se conoció por ejemplo, cuantos trabajadores había en la fundidora, como se dividían, cuál era su equipo de protección, sus horas de descanso, etc.
La conferencia fue muy dinámica gracias a la forma de impartirla de la señora Marcela Siller, además de la plática abierta y las preguntas que le hizo al señor Toño durante la conferencia; otro aspecto importante que ayudo al dinamismo de la conferencia fue la participación de la gente, quienes hicieron preguntas, comentaron y también contaron historias y anécdotas de la fundidora ya que varios de los presentes eran familiares o conocidos de personas que trabajaron en ASARCO.
La conferencia concluyó con unas cuantas preguntas y haciendo un resumen sobre los ventajas que ASARCO trajo a la ciudad desde su llegada, tanto en la economía, en el turismo y la educación en entre otras.
Datos sobre ASARCO.
- ASARCO, fue fundada en 1889 por los intereses financieros y comerciales de las familias Rockefeller y Guggenheim.
- La Fundición inicia en 1890.
- Propiedad de: American Smelting and Refining Company (ASARCO).
- Productora de Cobre impuro, Arsénico refinado, Sub-productos intermedios de apreciable contenido de plomo y fierro, trióxido de arsénico
- Productos procesados, era de aproximadamente 3,400 toneladas por mes
- Ayudo al crecimiento de la economía y turismo.
- Contaba con hospitales y escuelas para uso de las familias de los trabajadores.
- Trajo consigo trabajadores estadounidenses, lo cual provoco un intercambio cultural.