Soy Ana Lucía Zavala Rodríguez, licenciada en derecho y crimonóloga, presidenta de la organización humanista “Progreso social” a nivel nacional, soy quien encabeza #Yosoy26, en apoyo a los derechos humanos de las Fuerzas Armadas, Ejército, Marina, Policía Federal, Estatal, en sí todos los hermanos de armas.
Soy hija de campesinos, nací en ejido “Las yucas” en Tamaulipas, “soy” una persona muy humilde con una gran familia, mis padres fueron campesinos pero con mucho amor a la familia, a la patria, nos inculcaron muy buenos principios, nos enseñaron a respetar a los mayores, a las personas, pero sobre todo a amar a la patria, todo lo bueno que ha salido de mi se lo debo a mis padres , mi papá tiene una frase que dice “Lo que es la cultura, la educación y los buenos principios se maman en casa.” Y así nos educaron.
Para mi la patria es México, los símbolos patrios, el país, todo lo que representa México, yo amo mucho todo lo que huele a mexicano, amo Tamaulipas, amo mi pedazo de tierra, soy alguien que se desvive por los grupos vulnerables, por todas las situaciones y anomalías que comete el mismo sistema o el mismo gobierno. En los grupos políticos hay muchas pesonas que llegan y quieren adornarse para ser alguien en la vida. Yo siempre les reclamo porque ellos dicen, “Vengo para servirte” pero no vienen a servir, vienen a servirce, por eso pienso que debemos ser diferentes, debemos servirle al pueblo no servirnos de él.
Salí de Ciudad Madero, Tamaulipas , donde fuí policía, en el 2010 por un problema medio fuerte con un personaje del PRI, un narco-político, muy jijo, el cual llegó con un grupo de puro delincuente y narcotraficante, fue un alcalde de Cd. Madero, Tamaulipas, para ser más clara Guadalupe González Galván, quien ha sido subprocurador, alcalde, diputado y bueno… Por esta situación en la que llega, yo no estoy de acuerdo con su manera de actuar y a nosotras las mujeres nos empezaron a relegar si no servíamos a sus intereses, o sea a los narcos. En toda su camarilla hay gente muerta o encerrada, así las cosas por allá. Me vi en la necesidad de salir de Tamaulipas, me fuí a Monterrey, Nuevo León y me pasé varios añitos allá.
Luego empecé unos proyectos, conocí al General de Brigada González Miguel Adalid Mier, con quien empecé a trabajar y a conocer sus ideales y proyectos, que era hacer el mando único. El era retirado y era el secretario de seguridad pública de San Pedro Garza García, había un grupo que el encabezaba y había muchos generales, el general Melindo Lara, el mayor Antonio Gamiño, había un sinfín, todos ocupaban un lugar en la Secretaría de Seguridad Pública en diferentes lugares del estado de Nuevo León.
Logramos ayudarlo a transcribir lo que era el reglamento, los estatutos y todo para lo del mando único. Por cosas del destino y por desgracia, el se confió, lo entregó, pero estaba de mando aquí el señor Genaro García Luna quien se adueñó del proyecto de tantos años de trabajo, pero bendito Dios quedó registarado dentro de la Camara de Diputados en el Congreso de Nuevo León, fue algo fuerte pero arrancó todo esto y lográmos muchísimas cosas. En Monterrey arrancó el proyecto e inició la primera policía única, después seguió en diferentes partes.
De ahí yo empecé a conocer la milicia y nos dimos cuenta de muchas anomalías, luego hace dos años llegué al Distrito Federal como parte de un proyecto de la Organizción Humanista por el Progreso Social. Un grupo de varios compañeros y yo salímos de Tampico Tamaulipas a pie, éramos cinco, quien encabezó esta caminata fue el licenciado Nestor Truncoso, el representa el proyecto de Salvemos Tamaulipas, él es un gran amigo, un hermano para mi, entonces junto conmigo encabezamos el movimiento y salímos de Tampico el 23 de noviembre del año pasado, el día de hoy estamos cumpliendo un año , llegamos el 11 de diciembre a los Pinos.
El proyecto de este grupo se llamó “Caminata por la paz y la jusiticia social” apoyamos las necesidades de la gente contra los secuestros, los levantones y situaciones por el estilo, queremos que cambien las cosas pero la vemos muy difícil.
En el 2010 empecé a trabajar con los Militares Retirados, pero yo siempre atrás, nunca mencionando mi nombre, empecé a trabajar con la gente, hemos apoyado mucho pero sucede que nos empezamos a conocer en el 2014, porque ese año un comandante de la marina me preguntó si sabía acerca del asunto “Tlatlaya”, yo no sabía y el me pidió que los apoyara, me dijo: “Imagínese si ahorita encierran y castigan a los militares al rato seguimos nosotros.”
Entonces él me mandó toda la información y me doy cuenta de la situación del enfrentamiento entre el ejército contra los delincuentes de Tlatlaya, porque no eran civiles, resulta que había 25 personas involucradas del ejército que se supone que iban a ser procesados. Después empezamos a protestar, a solicitar a la ciudadanía que nos apoyara en una caminata pacífica para ayudar a estos militares para que no fueran juzgados a lo tonto, porque ellos siguen órdenes, no se mandan solos y bueno, si había un culpable que fuera castigado pero que se hicieran las investigaciones pertinentes, eso era todo.
Nosotros caminamos y empezamos a convocar y logramos marchar el día 11 de octubre del 2014, para esto yo tuve que verme en la necesidad de cuestionarme, bueno quién representa, ¿soy yo? Porque empezaron a agredir a los militares y a presionarlos y gracias a nuestra marcha, logramos que de los 25 que querían meter en la prisión solo entraran ocho, más tarde salieron cinco, primeramente Dios están por salir los últimos tres.
Creo que hemos tenido grandes logros, pero sí hay mucho abuso, muchas injusticias, casos muy difíciles. Al entrar en la prisión y darme cuenta de cuento abuso hay ahí, al encontrarme con el caso del teniente que le amputaron sus piernas, son cosas muy burdas. Él es una persona con discapacidad y que no tiene porque estar en un lugar donde no tiene la atención debida y que lo están juzgando por una situación que él no cometió, lo están acusando de asesinato, que asesinó a un compañero, siendo que hay videos en dónde se vé que él levanta el arma y dispara, pero según el diagnóstico la persona murió al ser disparada por la espalda salió la bala por el esternón. No es posible que una bala haga eso, además se supone que le dieron en una pierna y le amputaron ambas piernas. Esta persona está presa, perdió dinero, familia, perdió todo, está solo en un lugar donde no puede valerse por si mismo, creo se están violando todos sus derechos.
Puedo hablarte también del caso de un comandante, Mauricio, que estaba al frente de un pelotón en Chihuahua, esta persona estaba con su grupo conbatiendo el hambre y todas esas cuestiones, hizo mucho trabajo, metió muchos delincuentes a la prisión, pero resulta que en un uno de esos operativos que tuvo contra la delincuencia orgánizada, el encargado de transmiciones les dijo: “Déjenme ir al baño”. se va al monte y resulta que mientas todos terminaban de recoger, se escucha una detonación, un disparo, entonces todos corren y ven que él, está tirado, ven que una persona corre, y con la propia arma del herido lo agarran y le dan un disparo. Avisan a la base pidiendo ayuda para llevar a su compañero a un hospital y el comandante de la zona ordenó que no, simplemente que no, ellos trataron de comunicarse, de pedir ayuda, hasta que después de no se cuanto tiempo, lográn contactar una ambulancia, cuando llegó al hospital estaba desangrado y murió.
Cuando el comandante Mauricio fue a quejarse lo detuvieron por la muerte del encargado de trasnmiciones y actualmente está preso por el asesinato del compañero que murió. ¿Quién fue el culpable ahí? Este tipo de injusticias abundan dentro de las instituciones militares, este comandante hizo tantas cosas, tanto trabajo por la patria y aún así esta preso. A su esposa por el impacto le dio un ataque y ahora está en silla de ruedas, ella está en el Estado de México y él, en la prisión de Mazatlán. Él ha metido muchas peticiones para que al menos lo trasladen al Distrito Federal. (Hay tres prisiones militares, la de Mazatlán, la del DF y la de Jalisco)
Yo no quito el dedo del renglón, nosotros estamos exigiendo que deshagan la tontería del secretario de defensa , que saquen a los casi cien elementos que primero mandaron a combatir contra el crimen organizado, encárcelando a muchos delincuentes en las prisiones civiles y que ahora trasladan a los elementos a esas mismas prisiones ¡civiles! ¡Imagínate! Hasta ahora tienen más de un mes en el que no los dejan contactar a sus familias, están recluidos, muchos de ellos han sido golpeados, es una cosa horrible. Nosotros estamos exigiendo que se regresen a las prisiones militares, no estamos diciendo que los liberen, si son culpables que paguen pero ¿Dónde? Dónde les corresponde que son las prisiones militares.
Con respecto a este asunto y a los derechos internacionales, estamos trabajando y ya se contestó y se les dió la orden a varios lugares para que regresen a los elementos a las prisiones militares, pero hacen caso omiso, no estan acatando si quiera una órden. Totalmente fuera de la Constitución, no respetan. No es posible que en un juzgado militar solo contesten con: “Son órdenes de arriba” Parece que hasta los mismos defensores son los enemigos. Siempre he estado en contra de este tipo de personas. Lo están manejando como un negocio para tener libre los espacios en la prisión porque con cada militar se pierde dinero. No conformes con eso, si viven dentro de la zona militar las familias les quitan la casa, quedando totalmente indefensas, “no se puede juzgar hasta que no se compruebe”. Pero así son las autoridades dentro de la milicia.
_Muchas gracias._
Holas buenas tardes antes que nada los felicito x su apoyo que están dando muchas gracias yo soy madre de uno de los que se encuentra en la prision cereso número 5 mi hijo lo trasladaron el 16 de octubre del 2015 el ya va ser 5 años en prisión y no a salido x que no hay testigo quien lo acuse y así comoi hijo hay muchos ‘que siguen en cerrados y no le asen justicia .Dios quiera que se aga justicia; yo lo queas deseo es quei hijo salga de ese lugar.les doy las gracias nuevamente x su apoyo.
Hola soy la lic Ana zavala presidenta nacional de la organización humanista por el progreso social ac y quien encabeza yosoy26 en apoyo y defensa de las fuerzas armadas y si en algo podemos apoyar sólo que sí se ocupa que se acerquen y ver cuales son los delitos o bien que firmen el oficio xq no salgan los mandos que las familias no me piden o reconocen para yo intervenir mi celular es el 5513412974 a sus órdenes
Lic.Ana zavala tengo el caso de mi hermano que es un militar q se enfermo ay dentro del servicio militar actualmente vive en tierra blanca ver tiene tres años bajo la custodia de mi mama pero esta semana le llegó uno documentos donde le dan de baja de activo y alta en retiro y una compensación nesesito me oriente q va pasar con el porque ya no va tener derecho al seguro militar…espero su respuesta