De: Juan Manuel Ramírez Torres / revistaelite_slp@hotmail.com / juan.judas@hotmail.com
Para: Revista Elite… Periodismo Comprometido.
Al observar el resultado de las pasadas elecciones podemos darnos cuenta que es el desenlace de un proceso lleno de anomalías y errores en las actas de escrutinio y computo en las diferentes casillas alrededor del estado y del país.
Los errores en las actas que fueron llenadas por los funcionarios de casilla son consecuencia de la falta de capacitación que estos tuvieron por parte de sus capacitadores electorales –CAE´S- tanto del IFE como del CEEPAC. Pero, también es por una falta de interés de los mismos ciudadanos a asistir a las capacitaciones, las cuales en una primera etapa son individuales y después grupales.
La compra de votos es un situación a la que nos enfrentamos en cada elección. Pero, en caso de que exista, no solo involucra a quien compra el voto de la ciudadanía, sino también al que vende su derecho a elegir de manera personal al partido de su preferencia.
Por otro lado, la falta de información de un amplio sector de la población es algo que me parece notable destacar. Tal vez sea la consecuencia de una decepción de la ciudadanía hacia los organismos electorales, y por ende, al proceso electoral.
La poca tolerancia hacia la preferencia política de los demás, nos lleva a tener procesos electorales llenos de sospechas que cada vez se hacen mas grandes.
Todo esto me hace pensar que un fraude electoral puede ser posible, pero, por lo antes mencionado, creo que es muy difícil de comprobar, ya que no solo involucra a los partidos políticos y a los organismos encargados de coordinarlas. Para llevar a cabo un fraude se necesita mas que la voluntad de un puñado de personas dispuestas a cometerlo. Es necesario seducir a un sector de la población para que este pueda ser sustentado y en estas condiciones solo pudiera atribuirse a errores humanos y no al dolo de las instituciones.
Josefina acepta un resultado con apenas el 1% del PREP con información basada en encuestas y sin haber comenzado el conteo.
Peña Nieto se da por ganador
El IFE lo da por ganador
Los medios de comunicación lo dan por ganador.
y Calderón lo da por ganador sin haber terminado e proceso.
Entonces, ¿Quiénes no respetan las instituciones?