En nuestra portada “Las Ninfas del Dios Pan” decorando el Museo Francisco Cossio, mejor conocido como “Casa de la Cultura”.
Que tal queridos lectores.
Hoy, Elite “Es hablar de San Luis” ha trascendido de la costosa y limitada impresión en papel, a la moderna Revista Multimedia Globalizada que conquistará el mundo por su constante evolución. Radio Revista, Video, Reportajes y Notas de Actualidad son nuestras posibilidades.
La Mejor Imagen Publicitaria Digital de San Luis Potosí.
En esta ocasión invitamos al Municipio de Alaquines, un lugar de casi 400 años de historia, fundado en 1616.
Muy atractivo es por su gente hospitalaria, sus viejas construcciones de dos pisos, sus calles empedradas y hermosos paisajes que le ubican al fondo de un pequeño valle.
Su nombre antiguo fue San José de los Montes Alaquines haciendo alusión a los altos cerros que le rodean.
Esta comunidad tiene cerca de 1191 habitantes que incluyen una importante población indígena Pame, siendo éstos participantes de un gran movimiento comercial y de autoridades indígenas.
Alaquines fue escenario de algunas acciones revolucionarias y de impacto periodístico ya que en 1900 se publicó el periódico regional llamado “La Prensa” y en los años 70’s se publicó el periódico “La Voz”.
Chihuahua es el estado invitado preferentemente al ser el más afectado por la llamada inseguridad, aunado a que en el año 2009 en víspera vacacional, se anunciara la aparición del virus de Influenza AH1N1 lo cual paralizó la actividad económica y social de México. Pretextos han sido muchos para que año tras año se busque acabar con el turismo en nuestro país, mismo que tiene su historia desde el año 2000 cuando el problema de la informática Y2K provocó la cancelación de reservaciones a los destinos turísticos debido a que ningún avión volaría el 31 de Diciembre. En el año siguiente (2001) se da el “atentado” contra las Torres Gemelas cerrando Estados Unidos sus fronteras. En el año 2002 la nombrada crisis económica de internet hizo lo suyo llevándose consigo a nuestro país. Y así sucesivamente cada año continúan las campañas de desprestigio del exterior al interior para que no visiten México.
Ocasión también para Guatemala como país invitado, con quien compartimos nuestra frontera sur con una topografía que le permite contener variados paisajes. Hoy se presenta en Elite con su deliciosa cocina prehispánica.