26
Por: Daniela Aranda.
“¡Cueeeentos! ¡Cueeeentos!”
Muy a la tradicional forma de Pavel Astorga es como se dió inicio al homenaje a este cuentista el pasado miércoles 19 de marzo, llevado a cabo por el Taller de Oralidad artística y cuentería de la UASLP bajo la dirección de la maestra Ana Neuman, con motivo de celebrar el Día Mundial de la Narración Oral.
Niños, jóvenes y adultos se reunieron en el Patio de la Autonomía del Edificio Central de la Universidad, lugar donde se llevaba a cabo la Feria Nacional del Libro UASLP 2014, en punto de las 18:00 horas para presenciar este sencillo pero sin lugar a duda entretenido evento.
Un pajarito burlón, una rana encantada, un conejo que quería ser grande, un changuito juguetón, entre otros animales eran los protagonistas de las pequeñas narraciones que nuestras cuentistas Lucy, Paty, Lulú, Toñita, Pily, Pera y Martha nos narraron mientras actuaban con gestos y movimientos para interpretar mejor sus cuentos, incluso algunas de ellas interactuaron un poco con el público para captar mejor la atención de la gente, objetivo que no les fue difícil de lograr con una gran chispa y entusiasmo que proyectaban al narrar.
A unos meses, tras la pérdida de una gran cuentacuentos, Ana Neuman sigue recordando y manteniendo viva la imagen de un gran personaje, Pavel Astorga.
“Pavel fue quien organizó la celebración del día mundial de la narración oral, hace un año fue un día muy bello […] estuvimos contando cuentos por toda la zona universitaria, fue una experiencia muy bella; le debemos a Pavel tantas cosas. Nos hace mucha falta, pero siempre está con nosotros…”