Crónicas de los primeros hospitales en San Luis Potosí

fn02

 

El día de hoy, en punto de las 19:30 horas, la cronista de la ciudad, Isabel Monroy Castillo, disertará sobre la presencia de los primeros hospitales en la ciudad y en la entidad, con el objetivo de enriquecer con datos actuales la historia del municipio y del estado. La cita es en la Sala de cronistas del Palacio Municipal.

Abordará principalmente el tema de la aparición de los primeros hospitales en San Luis Potosí, que fueron en las rutas y minerales que confluían a las primeras poblaciones que se asentaron en el territorio potosino, y que brindaban atención médica básica, pues eran fincas que se acondicionaban como clínicas. Además, Isabel Castillo explicará cómo esto espacios habilitados se encontraban en su mayoría dentro de conventos, donde los médicos, monjas y personal civil eran los encargados de apoyar en las labores de cuidado de los pacientes. Otro tipo de fincas eran aquellas donde se creaban pabellones para atender a los heridos en los campos de batalla, soldados que ingresaban por alguna enfermedad.

De acuerdo a investigaciones de la cronista, se tienen datos de que en algunos hospitales, a pesar de no contar con el instrumental adecuado, se llegaron a realizar cirugías consideradas de nivel mayor, como lo refiere el caso de un soldado que ingresó a un hospital provisional con múltiples heridas y debido a la oportuna intervención pudo salvar su vida; brotes y epidemias también eran muy comunes entre la población de los municipios de la ciudad, ya que aún no se descubrían las primeras vacunas, por lo que también se creaban hospitales y clínicas provisionales.

Este evento, forma parte del programa que maneja la Dirección de Cultura municipal, donde cada mes, se presenta un tema con la cronista de la ciudad, con el fin de que la ciudadanía conozca más de la historia, procesos sociales, políticos y economícos de la vida cotidiana del municipio y de la ciudad en general.

 

Deja una respuesta