El pasado miércoles 27 de abril del año en curso, se llevó a cabo una sesión informativa con el fin de explicar concretamente la convocatoria del Laboratorio de Cohesión Social II, dirigida a las Organizaciones de la Sociedad Civil de San Luis Potosí y Oaxaca. Se habló de la importancia que tiene la cooperación entre la Unión Europea y México para fomentar el desarrollo social y de la relevancia que tienen estas organizaciones para combatir la injusticia, la violencia y para incentivar la transparencia, la equidad de género y la defensa a los grupos vulnerables, recalcando el interés de la Unión Europea por apoyar el crecimiento sostenible y equitativo.
Anteriormente habíamos comentado que durante la jornada de capacitación Unión Europea-AMEXCID el pasado 22 y 23 de febrero, se explicó que esta unión tiene por objetivo formular proyectos duraderos y relevantes que hagan un cambio verdadero en la sociedad, que La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) es la institución mediadora entre las organizaciones civiles y la Unión Europea y que San Luis Potosí y Oaxaca fueron los estados seleccionados para esta convocatoria. (Para mayor información consultar la nota anterior www.revistaelite.mx/xx/).
Retomando, durante esta última sesión el día de ayer, se dijo que son cruciales las pruebas piloto para el crecimiento de los proyectos, poniendo como ejemplo algunos casos presentados en Oaxaca, que incluían organizaciones civiles encargadas de la protección salubre en zonas rurales, así como la lucha contra la pobreza y el estímulo benéfico a la producción del mezcal, la cual otorga muchos empleos a la población y también recursos económicos. Todo esto para poder demostrar que los participantes tienen experiencia en el seguimiento de esta clase de proyectos.
Entre algunas de las condiciones más importantes que se mencionaron en la sesión informativa fueron que para participar en la convocatoria se debía ser una persona jurídica, las organizaciones civiles no deben tener ánimo de lucro, las personas involucradas en el proyecto deben ser directamente responsables de las organizaciones y además, se debe estar establecido en un Estado miembro de la Unión Europea o en México.
La convocatoria finalmente ha sido publicada y se hace mención de que la recepción de síntesis de proyectos terminará el 31 de mayo de este año a las 18:00 horas, fecha y horario de la Ciudad de México. A continuación te anexamos el link de la convocatoria completa.
http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/81862/2._Guia_para_Solicitantes-CONVOCATORIA.pdf