Los cursos y talleres de elaboración de marmotas y cabezudos que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Tangamanga, en Pascual M. Hernández, donde sus participantes aprendieron los principios básicos de la elaboración marmotas y cabezudos para posteriormente, ponerlo en práctica en su núcelo social o familiar cerraron con éxito sus actividades, cumpliendo el objetivo de difundir y afianzar las tradiciones de la cultura popular que se manifiestan durante las fiestas patronales de la ciudad. con lo que se confirma la identidad de los habitantes del municipio.
Así, a través del juego, los alumnos aprenden a realizar una manualidad, como es la elaboración de papalotes, confección de rehiletes, armar una caja de regalos o crear una marmota. Su objetivo, además de instruir a niños y adultos, para que adquieran el conocimiento necesario sobre la elaboración de estos personajes y contar con la capacitación adecuada para realizar el artículo que quieran, también fue fortalecer y conservar las tradiciones culturales que forman parte de la identidad de una sociedad, así como apoyar las diferentes manifestaciones artísticas que se promueven por medio de talleres de manualidades.
Esta actividad, patrocinada por el Ayuntamiento de la Capital, a través de la Subdirección de Cultura, tuvo una afluencia de 15 participantes durante la semana que duró el taller, en donde personal del área de Culturas Populares, aportó el material a los interesados para que realizaran la manualidad correspondiente a la disciplina que se impartió.