Chilean Wine Tour finalizó exitosamente en Guadalajara

 

Chilean Wine Tour GDL-1

Por: Laura González de Artaza                                                                                                                            

  

·         Más de 250 personas asistieron al “Chilean Wine Tour” el pasado jueves para conocer a 22 viñas chilenas promoviendo sus mejores productos.

·         Se realizaron 55 reuniones entre 8 Viñas Exportadoras y 10 importadores.

·         El enólogo Santiago Margozzini impartió el seminario-degustación “Chile, Tierra de Diversidad”, acompañado por el sommelier Agustín Rodríguez Aguay.

Guadalajara, Jal., 30 de junio de 2014.-  El Chilean Wine Tour (CWT), ruta de degustaciones y seminarios especializados dedicada a la promoción del vino chileno, finalizó su paso por México el pasado 26 y 27 de junio, después de que las 22 viñas chilenas participantes presentaran sus productos en el Hotel Camino Real de Guadalajara ante más de 250 personas, entre especialistas del sector y amantes del vino.

La jornada comenzó con una ronda de negocios para el sector especializado, en la que productores y distribuidores pudieron conocerse y dialogar sobre las necesidades de cada uno, actividad importante para las 8 viñas que buscaban importador.

Chilean Wine Tour GDL-4

Tras la ronda de contactos, productores e importadores pudieron asistir al seminario-degustación “Chile, Tierra de Diversidad de Vinos”, impartido por el enólogo chileno Santiago Margozzini, de Viña Montgras, acompañado por el sommelier mexicano Agustín Rodríguez Aguay.

Ya en la noche, durante la exhibición “La ruta de los sentidos”,  las viñas pudieron ofrecer una degustación de sus productos a un público más general, entre los que se encontraban representantes institucionales, prensa especializada, gente del sector vitivinícola y alimenticio, así como los importadores a las rondas diurnas.

Chilean Wine Tour GDL-3

En total, unos 250 asistentes se reunieron en torno a las 22 viñas para degustar sus vinos. Cristian Contreras, Director Comercial de ProChile en México, agradeció a los asistentes quienes tuvieron la oportunidad de conocer nuestro producto ícono chileno y destacó la importancia de México como mercado para el crecimiento conjunto del consumo del vino.

Conrado Trapero Alessio, de la importadora Cava del Ángel, destacó que le parece muy interesante que Chile apueste por un mercado como el mexicano. “Como importador, además, ha sido interesante para encontrar nuevas opciones con las que cubrir ciertas faltantes que tenemos en nuestra carta”, añadió.

 En tanto, Cristián Contreras indicó que es importante para el productor chileno entender que la forma de hacer negocios en este país es diferente. “Mientras Chile es un país transaccional, México es un país relacional, es decir, acá se establecen primero lazos de confianza antes que los comerciales” indicó.

 Además, Contreras tiene claro que México es una plaza fundamental para el desarrollo del mercado vitivinícola chileno, donde las viñas pequeñas y medianas tienen una gran oportunidad de crecer. En 2013 la importación de vino chileno a México aumentó en un 56%.

Chilean Wine Tour GDL-5

 De acuerdo a cifras de Euromonitor, en 2013 México consumieron 76.4 millones de litros. Las importaciones de vino representaron en 2013 el 70% del consumo. El consumo de vino en México de 2008 a 2013 pasó de 60.6 a 76.4 millones de litros, lo que se traduce en un crecimiento del 26%. El consumo per cápita pasó de 536ml en 2008 a 676ml en 2013, y el pronóstico para el consumo de vino per cápita en México para 2016 será de 800ml. Este año la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ubicó a Chile como el cuarto mercado con mayor nivel de exportación y el sexto productor mundial.

 En el último día se realizaron las visitas técnicas a puntos de venta relevantes para el sector en Guadalajara, Jalisco.

En el último día se realizaron las visitas técnicas a puntos de venta relevantes para el sector en Guadalajara, Jalisco.

Chilean Wine Tour GDL-2

 

Deja una respuesta