Atentado contra la libertad de expresión, gobierno de San Luis Potosí.

 

Nada nuevo bajo el sol.

Desde el segundo informe del Gobernador  Fernando Toranzo Fernández, la Revista Elite a través de mi conducto  solicitamos a la Coordinación de Comunicación Social las acreditaciones para cubrir dicho evento.

Me hicieron saber en las oficinas que no se repartirían sino directamente fuera del recinto en el que se llevaría a cabo.

Desde muy temprano estuvo mi equipo para recogerlas. Fui avisada de que no entrarían porque no pertenecían a un “medio formal”, así que les pedí me esperaran, llegué para hablar directamente con el funcionario servidor público correspondiente para que me diera una razón que me conformara. Sin mbargo de una manera prepotente y grosera me dijo que no entraríamos. Yo le aseguré que sí entraríamos porque sencillamente llevaba una invitación de parte del gobernador y fue con la que pude introducir a mi equipo de reporteras.

Así entró mi equipo quien iba a trabajar y quizás así entró quien destinaría a este informe con el nombre de “el zapatazo” donde les falla lo principal.

Increible es que quienes trabajamos informando, se nos niega la entrada y a otros, les den pase completo.

Pero hoy, es la denuncia del director del portal informativo laorqueta.mx Jorge Saldaña Hernández quien denunció que el vocero del Gobierno del Estado, Juan Antonio Hernández Varela de manera arbitraria y prepotente le impidió acceder a la rueda de prensa en la que el gobernador Fernando Toranzo Fernández informaría sobre la situación de violencia y terror que se vive en San Luis Potosí.

Al parecer éste es su estilo, común denominador en el que él clasifica y descalifica, presentando una actitud racista y discriminatoria.

A través de la presente, denuncio a nombre del portal informativo www.laorquesta.mxel atentado contra la libertad de expresión y otras garantías individuales, cometidas este domingo 12 de Agosto por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí en contra de quien esto suscribe, Jorge Francisco Saldaña Hernández, director del portal informativo ya nombrado.Citados la tarde de éste domingo 12 de agosto a la rueda de prensa en la casa de gobernadores, la fuente gubernamental fue recibida por el Coordinador General de Comunicación Social, Juan Antonio Hernández Varela, sin embargo, e incluso habiendo testigos, el funcionario autoritariamente me negó el acceso y dio instrucciones a los guardias de la casa cerrar el acceso.

Las razones del trato desigual que me ofreció Juan Antonio Hernández Varela fueron que “El gobernador ahorita solo recibe a periodistas, a medios formales, medios que tienen futuro y siempre y cuando estén acreditados por mi oficina”.

 

Ante estos argumentos y el evidente trato selectivo del funcionario público, es que exijo públicamente al Gobierno del Estado de San Luis Potosí, pueda explicar a la sociedad:

1.-  ¿Cuáles son los medios de comunicación con futuro?

 2.-  ¿Cuáles son los parámetros académicos, de experiencia o de habilidad con los que el vocero del gobierno determina a quien se le puede considerar periodista?

3.-  ¿Quién estableció dichos parámetros y con qué metodología?

4.-  ¿A cuales medios se les puede considerar formales y bajo qué criterios?

5.- ¿En dónde se encuentra establecido el mecanismo para que el gobierno “acredite” o elimine la posibilidad de ejercer la profesión del periodismo o cualquier otra?

6.-  ¿Desde cuándo el vocero del gobierno es la autoridad que limita las garantías individuales de ejercer cualquier oficio o profesión lícita o inhibe el derecho de la libre expresión protegiéndose tras las bardas del hogar del ejecutivo?

7.-  ¿Cuáles son los criterios para entregar o detener la información hacia los representantes de los medios?

8.-  ¿Cómo es que la oficina de Comunicación Social puede dar categoría a los espacios informativos?

9.-  ¿Bajo qué criterios?

Si las ruedas de prensa del ejecutivo son, justamente para dar a conocer la postura del Gobierno sobre temas de interés público

 10.- ¿Por qué esconden esa información a ciertos medios de comunicación?San Luis Potosí, sus ciudadanos y sus medios, no merecen un retroceso en sus libertades.

Estos actos lastiman la libertad de expresión de todos los periodistas en el estado y del fortalecimiento de las instituciones y la democracia.

Tal como hoy fueron negados mis derechos mas básicos por un representante de quien se supone los defiende, mañana podrán ser violentados los de alguien mas, en ejercicio de profesión cualquiera.

No se solicita trato preferencial o de privilegio, se pone de manifiesto la exigencia de un trato equitativo y digno para con los representantes de los medios de comunicación y para todos los potosinos por igual.

¿Qué medio o periodista será el siguiente al que se le prohiba desde la oficina de Hernández Varela ejercer su libertad de expresión y con qué métodos?

Hago un llamado a los potosinos, al gremio y a los estudiantes, en especial a los alumnos que se encuentran estudiando Ciencias de la Comunicación, a que compartan y difundan el presente documento con un solo fin:

-Exigir al Gobierno conducirse con honestidad cuando informe a los ciudadanos por cualquier medio.

-No restringir, ni mucho menos demeritar, el trabajo de ningún medio o periodista.

-Garantizar a plenitud la libertad de expresión.

-Garantizar la seguridad del ejercicio periodístico

-Respetar los derechos humanos del gremio periodístico potosino.

Deja una respuesta