Compartido públicamente 24 de feb. de 2015 9:19:55
Por Ignacio Dàvila Àlvarez/ Ida y Vuelta/ San Luis Potosí,México/Febrero 22,2015/
jida0758@gmail.com
Nada bien sentó a los más conservadores grupos estadounidenses, el expresivo discurso anti-migratorio que arrojó el mexicano Alejandro Gonzàlez Iñàrritu en el reciente ceremonial del Oscar, cuando le reconocieron como el mejor director de peliculas del año por: “Birdman”.
El destacado cineasta fue claro, fue preciso, fue contundente. Fue honesto finalmente. Sus palabras lo han dicho todo. Unas palabras bien dirigidas que calaron hondo, unas que incomodaron en su mayoría a los tradicionalistas norteamericanos.
El sensible tema de la migración alimentó su discurso al igual que el desencanto nacional por la realidad que encara México.
Y es que el mensaje del también llamado “Negro Iñàrritu”, fue puntual fue directo y pegó recio a unos conservadores republicanos que me parece les cuesta trabajo pensar ,que su país, es uno que tambien está repleto de inmigrantes. Un problema de enorme alcance social que los estadounidenses y mexicanos,no están dando muestra de atender, creo.
Asì las cosas y en medio de tal escenario, el encumbrado director mexicano y su pelicula “Birdman” volaron alto, muy alto para llevarse el preciado reconocimiento como la mejor película de esta edición entre otros reconocimientos.
Y para quien teclea estas líneas, es una alegría, una profunda alegría. Y lo es porque el “Negro Iñàrritu” dejo claro que a los mexicanos hoy nada los intimida, nada los detiene, para… nada como a muchos de ustedes que tal vez estén dando lectura a estas modestas líneas.
O cómo al “Chivo Lubezki” que se “jaló” otro Oscar al exhibir con clase, con finura técnica, una fotografía de muy buen acabado. Una fotografía de calidad de la cual, ya ha dado muestras suficientes a lo largo de su exitosa trayectoria.
Ser el mejor fotógrafo del mundo no ha de ser fácil. Entonces pienso que al “Chivo” como al “Negro”, ya nada les impide perseguir y alcanzar los sueños que traen encima desde hace años, muchos años.
Asì las cosas, creo que las nacientes generaciones de mexicanos, esas que andan empujando fuerte, ideas inquietas y compromisos serios con la sociedad que los necesita, son muy de agradecer.