30
FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS A.C. “GRAL. FRANCISCO J. MÚGICA”
S.R.E.2100086-
¡FIRMES!
Calzada. Tonantzin 7 – 101, Col. Tlaxpana, Del. M. Hidalgo, México. DF., 11370
5564 1650; samuellaravilla@gmail.com licysargento@gmail.com
“DEJAR DE LUCHAR ES EMPEZAR A MORIR”
NUNCA MÁS OTRAS FUERZAS ARMADAS EN MÉXICO
Un extranjero con raras excepciones siente como nosotros las lamentaciones de la Patria, ni se preocupa en nada por el bienestar y engrandecimiento de México.
Por lo regular, su afán único es procurar fortuna…
Nuestra República, por su situación geográfica y considerable extensión de sus costas, así como nuestra riqueza en la variedad de nuestro patrimonio, está llamada a desarrollar grandes intereses marítimos y que para vigilarlos y protegerlos, se necesita la Marina de Guerra.
Gral. Cándido Aguilar Múgica
Dictamen de la Comisión del Constituyente sobre el Art. 32. A Aureliano Monforte. Gendarme veracruzano, primera víctima de los invasores en la defensa de 1914, del hoy tres veces heroico puerto.
Quiero expresar, a nombre de la Federación de Militares en Retiro Gral. Francisco J. Múgica” A.C., y el mío propio, reconocimiento y agradecimiento a la Secretaría de Marina, Armada de México, en primerísimo lugar, por la formación y educación fundamental que me proporcionó en sus instituciones, abordo y en tierra, y posteriormente por las experiencias vivas, que a través del trabajo alcanzó a forjar en mí, un carácter social al servicio del país y de mis semejantes, que asumí como objetivo de mi proyecto de vida y me atrajo a este extraordinario certamen, para exponer las “Memorias del Viejo y la Mar”.
Pido permiso respetuosamente a la audiencia superior y de base, para expresar mi añoranza a los tiempos idos, de Cárdenas a López Mateos, cuando las raíces éticas institucionales de la Armada son fertilizadas para la sustentabilidad de un proyecto de Estado solidario, un proyecto de Estado con bienestar para todos basado en la defensa de nuestro patrimonio y soberanía nacional.
Hoy, el proyecto de desarrollo del Estado solidario y de bienestar se ha desviado totalmente, matizado con políticas públicas de subsistencia, que han prohijado desde el Pronasol de Carlos Salinas, más de 50 millones de mexicanos cada vez más empobrecidos, con los que nos hundimos más, en una crisis de identidad y conflicto, de violencia y de inseguridad nacional.
El funesto “PACTO partidista firmado para que los Diputados y Senadores de cinco Partidos desacreditados por su evidente compromiso con la oligarquía, (uno de ellos, el PAN, –
Para esta clase política nada queda al azahar de la privatización y el cambio de propiedad a nombre y para la explotación de las grandes trasnacionales: el subsuelo, el espacio aéreo y sus telecomunicaciones, nuestros litorales, que con este pacto pretenden privatizar, traicionando a la Patria procurando cínicamente servir a los intereses de extranjeros; que no podemos olvidar, el año de 1847 cuando de acuerdo con otro traidor, López de Santaana, Estados Unidos nos despojó de más de la mitad de nuestro territorio. Por si fuera poco, en la presidencia de Ernesto Zedillo, nos desaparecen la Isla Bermeja, que los marinos de antaño conocimos de su existencia a poco más de 100 kilómetros de la Península en el Golfo de México a los 22 grados 33 minutos latitud norte y 91 grados 22 minutos longitud sur, que muchos investigadores y oceanólogos mexicanos aseguran que fue bombardeada para desaparecerla como referencia geográfica nacional.
Polémico Tratado: La existencia de la isla Bermeja generaría a favor de México un mayor espacio marítimo que la que recibió con la firma del Tratado Clinton-
La cuestión de la misteriosa desaparición de la Isla Bermeja se convirtió en capital a finales del siglo pasado, cuando el presidente mexicano Ernesto Zedillo negociaba con su homólogo estadounidense, Bill Clinton, un Tratado sobre la delimitación de la Plataforma Continental. México ya había hecho movimientos diplomáticos en la ONU para asegurarse con el control de la Hoya de la Dona. La punta de lanza de la postura mexicana era el islote Bermeja, pero cuando en 1997 arrancaron las negociaciones, resultó que ya no estaba donde todos los mapas la venían situando desde el siglo XVI.(2)
La Nacionalización de los productos del subsuelo decretada por el Presidente de la República, Gral. Lázaro Cárdenas Del Río 18 marzo de 1938, hizo realidad el Constituyente de 1917 en sus artículos 27 y 28, en la recuperación histórica de Soberanía Nacional más importante. El cometido más cínico de ese pacto a la vista desde el ascenso al poder del actual gobierno, es regresar la Industria Petrolera a los capitalistas extranjeros.
La expropiación petrolera y el reparto agrario, fue la hazaña más significativa al triunfo de la Revolución Mexicana. No permitamos hoy, que la sangre derramada de un millón de Mexicanos para derrocar a los tiranos y traidores en ese movimiento armado de 1910, haya sido inútil
La Revolución Mexicana de 1910, fue la primera de índole popular del Mundo en el siglo XX, por sus ideales sociales, su doctrina política progresista y los alcances logrados en el ámbito internacional, como fue la Ley Federal del Trabajo que continúa siendo paradigmática –
La ideología y efectos de nuestra Constitución del 17, nunca han sido del agrado de los Estados Unidos, por su causa nos temen como sus vecinos y nos vigilan (como su patio trasero) para que no se contagien de verdaderas ideas libertarias como son los ideales de un país que exige trato de iguales entre naciones, respeto y amistad, el final de la discriminación, de las intervenciones “secretas” y las armadas, de sus planes de penetración, que como en el caso de “Rápido y Furioso”, socavan nuestra paz y seguridad nacional.
El gobierno de Estados Unidos intencionadamente vende armas de asalto a cárteles mexicanos de la droga. Esos cárteles usan esas armas para matar, entre otros, a un americano que es agente de la ley. La Casa Blanca elude las preguntas sobre el tema. El director de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que vio en video la venta de armas desde su oficina, da largas al Congreso. El Departamento de Justicia hace lo mismo. El informante que destapó todo es despedido.(3)
Hay que advertir que esta estrategia para crearnos conflictos e inseguridad nacional, no pueden venir de un país amigo. Tenemos que estar alertas, con la tradición histórica de nuestras fuerzas armadas en la defensa de nuestra soberanía y seguridad nacional, considerando que esta seguridad nacional no implica la seguridad de ningún partido político en el poder, y menos, la seguridad de los intereses de determinadas familias capitalistas, que se han empoderado en la administración y el usufructo más valioso de nuestra riqueza nacional.
El verdadero valor del soldado-
la Revolución Mexicana, fue conducida, una y otra vez, a la victoria por los soldados rebeldes del Ejército Constitucionalista; para entonces, la “Porra” del pueblo como dijera el mártir Serapio Rendón, para derrotar de nueva cuenta al Ejército Federal al servicio de la oligarquía.
El presidente Madero había cometido el grave error que le costó la vida: no licenció al Ejército Federal al tomar posesión de la Presidencia de la República, condición imprescindible para que los soldados del pueblo, el Ejército Constitucionalista que custodiaba las armas al servicio de la Nación ganaran el honor de titularse para siempre como el nuevo Ejército Mexicano. Hoy nos conviene que los Altos Mandos, Generales, Jefes, Oficiales, Cadetes y Tropa continúan siendo el Pueblo en Armas, herederos de los guerrilleros del movimiento popular contra la tiranía, la represión, el fraude electoral, la plutocracia, la oligarquía, la corrupción y la impunidad de funcionarios saqueadores del erario a la vista de la ciudadanía.
Porque todo lo anterior cuenta en nuestra memoria histórica, y es por lo que hoy no podemos ver con buenos ojos que se repita la historia del ejército federal porfirista y huertista, ni aceptar que nuestros hijos, sean usados como policías para combatir selectivamente al crimen organizado, criminales, que el gobierno de los civiles organizó y fomentó en su desarrollo.
Nos quitan el fuero militar para que nuestros miembros sean juzgados por civiles, como si no fuera de sus órdenes de donde provienen las acciones que ocasionan “los daños colaterales” y lo peor, es que en ocasiones a nuestras fuerzas armadas, emanadas de la lucha revolucionaria, se les ordenan combatir al pueblo, cuando se arma de acuerdo a sus circunstancias en busca de justicia.
Todo sin tomar en cuenta, que de acuerdo al artículo 39 Constitucional, tenemos el sagrado e inalienable derecho, de modificar o alterar las forma de gobierno, de cambiar el régimen que nos afecta, puesto que todo el poder dimana y debe de estar al servicio del pueblo.
Sería importante implementar una nueva propuesta constitucional en materia de Seguridad Nacional, Justicia y Fueros. Propuesta en la que se contemple que los civiles sean juzgados también por los militares, que en esta etapa del país aún conservan credibilidad y mejor prestigio ética en lo militar respecto a los políticos. Juicios militares contra civiles en casos del terrorismo de Estado que promueven, o las guerras injustas que provocan entre los diferentes cuerpos policiacos contra militares que son de dominio público a base de información y desinformación privilegiada con las que operan, usando incluso la confusión en los medios de información con los que están coludidos.
Tú militar mexicano, del Ejército, la Marina o la Fuerza Aérea, eres alma de los Poderes material y espiritual de los cuales depende la Patria, has ganado el honor de pertenecer a fuerzas cuyo origen no tiene igual en el mundo actual. Tú que ostentas un grado jerárquico ante esa Tropa incomparable, que tienes el legítimo orgullo de ejercer el Mando aunque sea en el escalafón más bajo de la escala jerárquica, nunca olvides tu origen, eres pueblo y a él te debes, tus orígenes son la Revolución Mexicana y si derrotaste al opresor, una y otra vez, NO fue para siempre, el Ejército Federal del tirano al servicio de la Aristocracia, de los hacendados, de los explotadores del obrero y del campesino, el mercenario, siempre estará presto a servir a los intereses más abyectos, Tienes que estar preparado, y nosotros desde las reservas tenemos que mantener el deber cumplido: conservando y diciendo la Historia, para conservar la confianza y el cariño de la ciudadanía hacia nuestras gloriosas instituciones.
P.D.-
Nuestras Fuerzas Armadas Mexicanas no tienen deber de obediencia a órdenes de políticos, que desde la comodidad de su escritorio, procurando la soberbia de los poderosos, obtienen el poder, cuya economía se nutre de la necesidad y el hambre de nuestro pueblo que demanda trabajo digno y sustentable, pero sólo le ofrecen explotación, con salarios miserables, mentiras, manipulación y fraude.
El empobrecimiento general, lo coronan como estrategia induciendo el desempleo popular, a la prostitución, la trata y el narcotráfico, envileciendo violentamente nuestras formas de vida nacional. Esto es la causa de la guerra de baja intensidad que hoy enfrenta el pueblo mexicano contra sí mismo (militares, policías y ciudadanos en armas), porque la sangre derramada es siempre la de los pobres, de los trabajadores, de campesinos, del estudiante y de los soldados y marinos inducidos por la seguridad nacional que así implica la seguridad de la clase política, en lugar de la seguridad de la Patria, incluyendo los niños en esta guerra, que sostienen los partidos gobernantes entre sí, por las rutas de distribución y territorios controlados y por controlar, para el merado de la droga ( que les conviene prohibir para controlar y encarecer) como para otros negocios ilícitos que rompen la paz y traicionan a México
.
Digo por encargo de la Federación de Militares en Retiro en la que milito: NUESTROS SOLDADOS Y MARINOS MEXICANOS SON EL PUEBLO EN ARMAS, NUNCA MÁS OTRO EJÉRCITO FEDERAL AL SERVICIO DE LOS PODEROSOS QUE SACRIFICAN AL PUEBLO Y, A LA PATRIA.
LA PATRIA ES PRIMERO.
Jesús F. Solís Alpuche
1, 2 y 3.-