Café Político, “Prefiero Callar un Rato”.

No se necesita tener una bola de cristal, ni el tarot para adivinar el futuro de nuestro país, todo indica nos acercamos a la era del oscurantismo informativo, el tiempo de taparnos los ojos, oídos  y boca se aproxima. Cambia el color político y volvemos a los tiempos en que Doña Censura, una bruja malévola merodea, pues a ciertas horas de incontinencia, arrampla con todo lo que encuentra.

Hablar de la censura en nuestro país puede resultar una situación que ya no es sorprendente, sin embargo es algo que nos preocupa a los comunicadores, periodistas y reporteros que ejercen  esta profesión, volver los ojos al pasado y expresar el sentir futuro, basta retomar las palabras dichas por Aleida Calleja presidenta de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (Amarc). “El saldo de la libertad de expresión es poco alentador y no vemos en el panorama nada que pueda revertirlo. Por el contrario, podría agravarse”.

El pasado viernes 13 de Julio en el que fuera su espacio televisivo en Cadena Tres, el conductor Pedro Ferriz de Con quien calificó reiteradamente en conferencias públicas a Enrique Peña Nieto de “ignorante”,e pertenecer a una clase política “acostumbrada a robar” y cuyos colaboradores “todos son multimillonarios”, anunció que saldría de la conducción del noticiero en los siguientes términos: “Yo que me dedico a hablar, creo que necesito un tiempo para pensar, para reflexionar y, por lo mismo, callaré un rato”.

Así mismo la empresa Grupo Imagen, anunciaba con bombo y platillo que el periodista Pablo Hiriart sería el relevo para el noticiero nocturno en dicha Televisora, la cual es  de las empresas que busca “poder” posicionarse en los próximos años como el  tercer canal de televisión abierta, para poder hacerle frente al duopolio conformado por las televisoras de San Ángel y el Ajusco.

Si nos remontamos al pasado el Caso Aristeguí, aquel Domingo 6 de Febrero, cuando se confirmó la salida inmediata de Carmen Aristegui como conductora del noticiero matutino , de MVS Radio. Muchas cosas se dijeron al respecto, que algo tuvo que ver el análisis hecho por Cármen Aristegui sobre la manta colocada por los diputados del PT al pie de la tribuna, en la que se tachaba a Felipe Calderón de “alcohólico”, violando los códigos de ética de la empresa. se vivieron grandes momentos de incertidumbre, los radioescuchas se manifestaron exigiendo el regreso de la periodista.

La periodista Carmen Aristegui retoma  la conducción de su programa radiofónico el 21 de febrero de 2011, después de aclarar las diferencias, quien manifestó su respeto por la familia Vargas (propietaria de la empresa MVS), sostuvo hasta el último momento que el argumento de que transgredió la ética, era falso y que sólo se trataba de una coartada.

Desgraciadamente el encontrar espacios donde pueda uno expresar opiniones sobre ciertos asuntos que agreden a la sociedad, son limitados, pero ahora que se encuentran, hay que aprovecharlos. El despido de Ferriz de Con, ha sido un golpe muy fuerte a la libertad de expresión, estemos o no de acuerdo con él.

El que defiende la cúpula panista y hoy, se exprese en contra de la figura presidencial, es impactante para quienes le hemos seguido desde hace ya muchos años, lo que para unos es un gran comunicador, para otros un venido al mejor postor. Realmente no estamos para juzgarlo.

Lastima que vivimos en un país donde nuestros gobernantes, se creen dioses y en el que por un comentario o un punto de vista, se coarte la libertad de expresión que ya en México pende de un hilo si no es del agrado de algún político. Un comentario en contra, o alguna crítica son acalladas las voces de la verdad, ahora podemos ver que tanto la democracia y la libertad de expresión de la que tanto se llenan la boca los políticos, es una falacia, en cuanto oyen algo que les cale, muestran el “cobre”.

Poderoso señor don dinero, poderosa razón doña censura.

Deja una respuesta